No os vamos a contar lo que es el verano en Extremadura.
Os vamos a contar cómo divertiros a pesar de este calorazo.
Extremadura es la comunidad autónoma con más kilómetros de agua dulce, y eso es lo que nos salva la vida cada verano.
En Alcántara concretamente tenemos hasta tres zonas de baño.
- La localidad tiene sus piscinas municipales.
- Además tenemos un lago natural que llamamos Cantera (resumen: es la cantera donde se sacaba la piedra para construir el hormigón del embalse de Alcántara, se perforó un acuífero, y nos regaló una zona de baño que más quisieran muchas calas costeras).
- Por último tenemos el pantano, que está solo a kilómetro y medio del pueblo.
Así que, haz la maleta como si te fueras a la playa.
No te faltarán ganas, ni sitios para bañarte.
Nosotros aprovechamos La Cantera y el embalse para hacer todo tipo de actividades, cómo no, ACUÁTICAS.
Así no tendrás que cantar eso de: Qué caló, que caló que tengo…
Pero te animo igualmente a cantar eso de: ¡que guap@ soy, y que tipo tengo!
Al grano, os enumeramos todas ellas:
- Kayak
Es una actividad muy sencilla.
Totalmente recomendable si venís en familia, con niños no muy pequeños.
Fuera miedos, EL KAYAK NO VUELCA.
Son embarcaciones muy estables y seguras.
No confundir con la piragua, que es más complicada de manejar.
Tenemos varias rutas, de menor y mayor duración.
Para quien quiera iniciarse, y también para quien quiera seguir los pasos de Saúl Craviotto.
- Paddle Surf
Es la actividad de moda en la costa.
Tenéis que mantener el equilibrio en una gran tabla.
Igual de sencilla, se le coge el truco rápido y no es necesario práctica previa.
También es apta para todos los públicos, ¡pero ojo!, públicos que naden muy bien.
En el paddle surf es bastante frecuente caerse al agua de vez en cuando y, aunque siempre llevaréis chaleco salvavidas, la seguridad es lo primero.
Si venís con niños, que sean perfectos nadadores.
- Esquí acuático, kneeboard y wakeboard
Nunca pensaste que podrías hacer esquí acuático en el embalse de Alcántara, ¿verdad?
Normal, ¡Pero sí puedes!
Realizamos estas actividades en “modo iniciación”.
De manera que lo último que debe inquietarte es no saber hacerlo.
Te enseñamos, paso a paso. Primero con una tabla grande, tumbado; luego de rodillas…
Y así hasta que lo consigas.
Nuestro mecanismo se basa en un motor de arrastre unido a una cuerda con un palonier (el lugar de donde te agarrarás muy fuerte).
Esta opción parece arriesgada (spoiler: NO LO ES), pero no sería sano que te quedaras con las ganas.
Y venimos con una cuarta opción…
Por si te gusta estar cerca del agua, pero no necesariamente bañándote.
- Ruta en barco en Alcántara
Es otra forma de disfrutar del río, más relajada.
Si buscas un plan donde no te toque a ti hacer “el esfuerzo”, ¡este es!
El barco sale desde la localidad de Alcántara, desde un lugar que llamamos comúnmente “El Bañaero”.
Era donde se bañaban antiguamente, no nos complicamos mucho con los nombres.
Está realmente cerca de la localidad y es 100% accesible con tu coche.
Tienes una gran explanada donde aparcar a gusto, sin pagar un duro.
Como la suerte nos acompaña, y mucho, hasta Alcántara llega la confluencia del Tajo y el Alagón.
Podrás optar por uno de los dos ríos para hacer tu ruta en barco.
*Un consejo que no nos habéis pedido:
En la distancia que recorremos durante la ruta, el tramo del río Alagón es mucho más bonito que el Tajo.
¿Y ahora qué?
Lo primero será dejar de quejarte porque en los pueblos no hay nada que hacer.
Lo segundo elegir la actividad que más te guste y llamarnos para reservarla.
Luego ya haces la maleta con todos los “por si acasos” y…
“Si me queréis, ¡Venirse pa´l Tajo Internacional! “
Que aquí te esperamos.