¿Qué hacer en Cáceres cuando acaba el verano?
Empieza el mes de septiembre y nos recorre por el cuerpo cada año la misma sensación.
Es la vuelta de vacaciones, lentamente cambia el tiempo y la temporada de piscina termina.
¿Y qué hacemos ahora?
Pues disfrutar de todo esto.
Por suerte en Extremadura el otoño viene acompañado de una temperatura templada.
Nada de calor abrasador, ni de carámbanos en las cornisas.
Se está perfecto.
Tenemos tantas piscinas naturales, que se acaba el verano y parece que se acaba el disfrute. Pero no.
Estas son las actividades que os proponemos para el otoño en la provincia de Cáceres:
- Senderismo
- Rutas 4×4
- Rutas BTT
- Paintball
- Rutas en barco
Senderismo
Esta actividad es ideal para otoño y primavera.
La temperatura será agradable, y el campo habrá tornado ya a ese color verde que tanto nos gusta.
Por cada uno de los atractivos naturales que encontraremos en la provincia de Cáceres, habrá una ruta senderista señalizada que lo recorra.
En nuestro caso, en Alcántara, que forma parte del Parque Natural Tajo Internacional, hay varias que te explican amablemente desde el Centro de Interpretación de la localidad.
Si eres muy amante del senderismo y recorres kilómetros como el que come pipas, quizás necesites algo más a tu medida.
Nosotros, a la hora de realizar rutas senderistas en Alcántara tenemos un modus operandi.
Se basa en ajustarnos al nivel de los senderistas, en lugar de a una ruta fija.
Después de hablar con vosotros, definiríamos un recorrido de una distancia concreta, que pasara por los puntos más significativos.
Hay que tener en cuenta, que en cada localidad existen muchas rutas posibles, y solo unas pocas están señalizadas.
Esa es nuestra ventaja, que conocemos el terreno, y podemos llevarte adónde merece la pena ir.
Rutas 4×4
Un recorrido cómodo para amantes de la naturaleza.
Ir en coche nos facilita recorrer grandes distancias en menos tiempo.
Y no siempre los encantos naturales se encuentran cercanos entre sí.
Hitos naturales en la provincia de Cáceres, como la berrea, solo pueden apreciarse si nos adentramos en parajes lejanos a las localidades.
Es allí donde se produce la magia, y es allí donde llegamos con el 4×4.
Extrapolando a nuestra zona, Alcántara es una localidad pequeña, pero con un término municipal muy grande.
Esto hace que haya grandes tesoros, como un menhir prehistórico o un segundo puente romano, que se encuentran a relativa distancia de la localidad.
Las rutas 4×4 nos permiten llevaros a ver todo aquello que forma parte del pueblo, sin estar en él.
Rutas BTT
Vamos a darle caña a la bicicleta, sin importar la hora del día.
Todos sabemos que el verano en Extremadura es duro por sus altas temperaturas.
Y a muchos nos ha pasado:
Es casi imposible adecuar los horarios de actividad deportiva, con las horas de menos calor.
El otoño trae la moderación, y con ello, muchas más horas para realizar actividades al aire libre sin morirse de calor.
Igual que hablamos antes que hay más senderos que encinas (aunque no señalizados), hay las mismas posibilidades infinitas para ir con las bicis.
En este punto es importante recordar que:
Si no vais con una empresa que organice la actividad y conozca el terreno, es mejor ceñirse a las rutas señalizadas.
Corréis el riesgo de perderos, invadir zonas privadas, o entrar en cotos de caza, entre otras cosas.
Rutas en barco
Las rutas en barco son bastante atemporales.
Salvo que la zona de navegación tenga alguna limitación temporal concreta:
- Por cuestiones de cría de las especies que viven en el entorno
- Por desecación en temporada de verano
Es una actividad recomendada para todo el año.
Nuestras rutas en barco zarpan desde Alcántara.
Y por suerte no tenemos limitación de navegación en nuestra zona.
Lo que sí hacemos es respetar al máximo nuestro entorno natural, porque además de ser bellísimo, es zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves).
Queremos seguir viendo los buitres tan cerquita.
Y emocionarnos cada vez que la cigüeña negra aparece por sorpresa.
Es nuestra forma de mantener esta suerte de lugar de trabajo que tenemos.
Paintball
No es que esta actividad esté limitada por algo en verano.
Pero las temperaturas no la hacen tan agradable.
Si no lo habéis probado, es una actividad para la que es necesario llevar protecciones.
Así las bolas que nos alcancen no nos harán daño.
Como es un juego activo, las protecciones nos meten calor, y esto hace que el disfrute sea menor.
Aunque si la pregunta fuera:
¿Se puede hacer paintball en verano?
Nuestra respuesta sería:
Sí, ya veremos cómo lo hacemos, pero lo podemos hacer.
En nuestro caso, si hacemos Paintball en verano, tratamos de hacerlo nocturno.
Y a partir de otoño, el paintball en Alcántara se practica sin limitaciones.
Esperamos que estas opciones os den algunas ideas, para no pensar en el otoño como esa estación aburrida que separa las vacaciones del verano, con las de navidad.